¿Eliminaste accidentalmente archivos importantes de tu Dropbox? ¡No te preocupes! Esta guía rápida y efectiva te enseñará cómo recuperarlos. Te mostraremos paso a paso cómo restaurar archivos desde la papelera de reciclaje de Dropbox, incluso si han pasado algunos días. Descubre los métodos más sencillos y eficientes para recuperar tus datos perdidos, y vuelve a tener el control de tu información en minutos. ¡Comencemos!
Instrucciones Paso a Paso
-
Localizar archivos eliminados
- Localiza la carpeta de Dropbox donde se encontraban los archivos eliminados.
- Busca el icono de los tres puntos verticales en la parte superior de la carpeta.
- Haz clic en el icono de los tres puntos y selecciona 'Mostrar archivos eliminados'.
- Identifica las carpetas en gris (archivos eliminados). Las carpetas azules contienen archivos existentes.
Localizar archivos eliminados -
Seleccionar archivos para restaurar
- Selecciona la carpeta o las carpetas que contienen los archivos que deseas restaurar.
Seleccionar archivos para restaurar -
Restaurar archivos
- Haz clic en el botón 'Restaurar'. Se te mostrará una vista previa del contenido de la carpeta.
- Confirma haciendo clic en 'Restaurar todos los archivos'.
Restaurar archivos -
Confirmar restauración
- Espera a que Dropbox complete el proceso de restauración. Recibirás una notificación cuando finalice.
Confirmar restauración
Tips
- Puedes restaurar archivos individuales dentro de una carpeta eliminada haciendo clic en el archivo y luego en 'Restaurar'.
- Puedes previsualizar los archivos eliminados antes de restaurarlos.
Common Mistakes to Avoid
1. No habilitar la Papelera de Reciclaje de Dropbox
Razón: Si no se tiene activada la Papelera de Reciclaje, los archivos eliminados se borran permanentemente de Dropbox y no se pueden recuperar.
Solución: Activa la Papelera de Reciclaje de Dropbox en la configuración para conservar los archivos eliminados durante un periodo de tiempo.
2. Escribir datos nuevos en el espacio donde estaban los archivos eliminados
Razón: Sobrescribir la información en el disco duro donde se encontraban los archivos eliminados reduce significativamente las posibilidades de recuperación.
Solución: Evita guardar nuevos archivos en la ubicación donde se encontraban los archivos eliminados hasta que hayas intentado recuperarlos.
3. Usar herramientas de recuperación de datos ineficaces o no confiables
Razón: Algunas herramientas de recuperación de datos pueden dañar aún más los archivos o incluso infectar tu sistema con malware.
Solución: Utiliza únicamente herramientas de recuperación de datos de fuentes confiables y con buenas reseñas.