Bienvenidos a la segunda parte de nuestra guía completa sobre la creación de objetos y campos en Salesforce. En esta entrega, profundizaremos en la configuración avanzada de campos, explorando tipos de datos más complejos, validaciones, relaciones entre objetos y mucho más. Aprenderás a construir estructuras de datos robustas y eficientes para tu organización. Prepárate para dominar las herramientas esenciales de personalización de Salesforce y llevar tus aplicaciones al siguiente nivel.
Instrucciones Paso a Paso
-
Configuración del Objeto
- Acceder a la sección de búsqueda y configurarla para permitir la búsqueda global del objeto.
- Guardar los cambios para que el objeto esté listo.
Configuración del Objeto -
Creación de Campos Personalizados
- dos de texto y uno de fecha, haciendo clic en 'Nuevo' en 'Campos relacionados'.
- Configurar el campo de texto 'Nombre del arrendador', definiendo la longitud (recomendado 50 caracteres). Asegurarse de que los campos obligatorios estén completos.
- Configurar el campo de fecha 'Fecha de inicio del contrato', definiendo la visibilidad (por ejemplo, solo para administradores).
- Guardar los campos recién creados.
Creación de Campos Personalizados -
Creación de la Aplicación
- Crear una nueva aplicación para consolidar la información del objeto 'Contratos'.
- Definir el nombre de la aplicación ('Contratos de arrendamiento'), estilo de navegación (estándar), factores de forma compatibles (escritorio y teléfono), y visibilidad (administrador).
- Seleccionar el objeto 'Contratos' para la aplicación.
- Guardar y finalizar la creación de la aplicación.
Creación de la Aplicación -
Creación de la Ficha (Tab)
- Crear una ficha (tab) para el objeto 'Contratos' para facilitar el acceso a través de la aplicación recién creada.
- Definir la visibilidad de la ficha para todos los perfiles o restringirla según sea necesario.
- Guardar los cambios de la ficha.
Creación de la Ficha (Tab)
Tips
- Recuerda que los campos marcados en rojo son obligatorios.
- Una longitud de 50 caracteres suele ser suficiente para el campo 'Nombre del arrendador'.
- La navegación estándar es más sencilla para principiantes.
Common Mistakes to Avoid
1. No definir correctamente el tipo de dato de un campo
Razón: Seleccionar un tipo de dato incorrecto para un campo puede resultar en datos inválidos, errores de validación o dificultad para realizar consultas y reportes.
Solución: Verifique cuidadosamente el tipo de dato requerido para cada campo antes de crearlo, considerando el tipo de información que almacenará.
2. Olvidar configurar las opciones de visibilidad y accesibilidad de los campos y objetos
Razón: Si no se configuran correctamente los permisos, algunos usuarios podrían no ver o editar ciertos campos, afectando la funcionalidad de la aplicación.
Solución: Asegúrese de definir los permisos de acceso a los objetos y campos según los roles de los usuarios para garantizar una experiencia óptima.
FAQs
¿Qué tipos de datos de campo son los más comunes en Salesforce y cuándo debo usar cada uno?
Los tipos de datos más comunes son Texto, Número, Fecha, Fecha/Hora, Booleano (Verdadero/Falso), Selección desplegable (opciones predefinidas), Referencia (a otro objeto) y Rich Text Area (texto con formato). La elección depende del tipo de información que se almacene: Texto para nombres, Número para cantidades, Fecha para eventos, etc. Selecciona el tipo que mejor se adapte al dato y a cómo se usará en tu aplicación.
¿Cómo puedo crear una relación entre dos objetos en Salesforce?
Para relacionar objetos, debes definir una relación maestro-detalle. En el objeto 'maestro', agrega un campo de tipo 'referencia' que apunte al objeto 'detalle'. Esto permitirá que un registro del objeto maestro tenga múltiples registros relacionados en el objeto detalle. Recuerda definir la cardinalidad (uno a muchos, muchos a muchos) según tus necesidades.